Nombre:
C. Timoteo Villa Ramírez
Período:
10 de Octubre 2012 a 9 de Octubre 2015
Partido:
Coalición (PRI-PVEM)
Principales hechos y acciones:
• La obra de Pavimentación de Camino al Itesi presenta diversas deficiencias a lo que el Presidente Municipal dijo estar despreocupado e incluso declaró que si está mal hecha la obra que se preocupe el contratista que realizó los trabajos.
• La licenciada Sagrario Villegas Grimaldo, calificó al presidente municipal como falto de responsabilidad y de atención, por no asistir a la sesión extraordinaria en la que tratarían el presupuesto de ingresos y egresos de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado.
Problemas sociales:
• Por primera vez la presa El Realito llegó a su máxima capacidad. Ésta fue construida para distribuir agua a los estados de San Luis Potosí y Guanajuato, sin embargo, solo la primera tiene listo el acueducto para traer el agua.
• Campesinos se manifestaron en San Luis de La Paz con 70 tractores y 100 vehículos particulares, estuvieron de las 9:50 am hasta las dos de la tarde. Su protesta es en contra de la reforma energética y los gasolinazos.
• Por mayoría de votos fue aprobado el presupuesto de ingresos y egresos de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado por un total de 39 millones 604 mil 163.67 pesos. También se acordó analizar un aumento salarial para los trabajadores operativos con menor sueldo.
Cultura:
• 1,369 alumnos de la Misión de Chichimecas de San Luis de la Paz, reciben apoyo a través de la Secretaría de Educación de Guanajuato, para el aprendizaje de la escritura de su lengua Chichimeca Jonaz y de una segunda lengua, el español. Esto con la intención de fortalecer las lenguas y la cultura indígena.
• Se llevó a cabo el XXVII Festival Cultural de la Toltequidad que tuvo por objetivo rememorar las tradiciones precolombinas, en éste se ofrecieron talleres de música, danza y gastronomía.
• El Secretario de Turismo manifestó que el Comité de Pueblo Mágico construyó un plan de trabajo que incluye un inventario turístico completo, productos, festivales y tradiciones que son el patrimonio histórico, cultural, arquitectónico con el que se cuenta. Se definieron 5 productos turísticos a desarrollar: Festival cultural de la Toltequidad; del Señor de los Trabajos; del Mariachi; de Cine Independiente de Pozos; y del Papalote.
• Fernando Olivera, secretario de Turismo de Guanajuato, declaró que Mineral de Pozos “está llamado a ser uno de los pueblos mágicos más bonitos y preferidos por los turistas en todo el país, y uno de los que más habremos de presumir en los siguientes años en Guanajuato”.
Seguridad:
• El presidente municipal reveló que según los resultados del Centro de Evaluación y Control de Confianza del Estado de Guanajuato, se detectó que algunos policías de su corporación presentaron certificados de escuela falos.
Educación:
• Dos alumnos de esta comunidad ganaron un concurso de Ciencia en Colombia, sin embargo, no recibieron apoyo de la comunidad ni de empresas para cubrir sus gastos del viaje.
Salud:
• El Hospital General del Noreste San Luis de la Paz, es uno de los que más quejas ha recibido por negligencias médicas.
Datos de contacto
Teléfono: 01(468) 6-88-42-36 EXT. 1
Correo: presidencia@sanluisdelapaz.guanajuato.gob.mx
Dirección Postal: Plaza Principal S/N. San Luis de la Paz, Guanajuato. CP. 37900